El tiempo - Tutiempo.net

DESAFIO AL RIO PINTO: LA CARRERA MAS GRANDE DE AMERICA

Compartir
Twittear
Compartir

Una nueva edición de la competencia de ciclismo de montaña más grande de América ya esta en marcha y la Localidad de La Cumbre, en el noroeste cordobés se prepara para recibir a los casi 7000 bikers que tomarán parte de esta prueba.

Río Pinto nació con la idea de generar un momento de encuentro, amistad y recreación, en un trazado natural, imponente.

Un reto ciclístico de montaña que se convirtió en uno de los más convocantes del continente.
Una conexión con estímulos y emociones múltiples.

La competencia que invita, en sus 85 kilómetros de recorrido, a fomentar el compañerismo, el esfuerzo y la superación personal recorriendo la cuenca del rio que le da nombre al desafio y teniendo como epicentro la localidad de La Cumbre, llega hasta San Marcos Sierra desde donde retorna al sitio de largada transitando la épica trepara de mas de 15 kms. de extensión.

El día Domingo 30 de Abril a las 7:30 horas comenzará el agrupamiento para las largadas cronometradas en las del Aero Club La Cumbre, a la vera de la Ruta 38. A las 8:00 comienzan las largadas cronometradas para arribar nuevamente y luego de un recorrwido de aproximadamente 85 kms. al mismo sitio de donde largaron.

Con cuatro presencias Elias Spon, que en esta oportunidad irá en la categoría Pro es uno de los achenses mas experimentados en ese tipo de terrenos luego de haber logrado estar entre los 20 mejores de su categoría en 3 ediciones anteriores, en tanto que también concretarán su quinta presencia Marcelo Valencia y Cesar Wilberger. Ambos lograron lo mejor de si en la anterior edición. Valencia fue 83° en la Master B1 en el 2022 en tanto que Wilberger fue 116 en la C1. Jorge Spon suma 3 presencias y en el 2021 logró finalizar 46° en la B1 en tanto que Omar Coria en su única participación, allá por 2017 fue 10° en la Máster B2. También suma una única participación Juan Manuel Osterdag que el año pasado finalizó 182° en la B1 dentro de los casi 720 competidores de esa categoría.

Para Jorge Gonzalez, Luciano Di Liscia, Federico Mauril y Julio Visenz será su primera experiencia en la competencia mas emblemática del MTB de Sudamérica.

Facebook
Twitter
WhatsApp

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: