El tiempo - Tutiempo.net

Caso Andrea López: Purreta confesó que «la enterró desnuda envuelta en una sábana»

Compartir
Twittear
Compartir

A casi dos décadas del femicidio de Andrea López, una causa que se convirtió bandera del feminismo abolicionista pampeano, el ex boxeador Víctor Purreta, condenado por el hecho brindó finalmente información para dar con su cuerpo. El asesino declaró que la enterró «desnuda y envuelta con una sabana». No pudo identificar el lugar exacto donde sepultó el cuerpo hace 19 años, por lo que se señalizaron 5 espacios en los que el Equipo de Investigación Forense comenzará a trabajar.

Así lo confirmaron autoridades judiciales y del Ejecutivo, en conferencia de prensa, durante el mediodía de este viernes.

Purreta dio información sobre el paradero de López y se iniciarán los trabajos de investigación en el campo «Monte Chue» a la vera de la Ruta Nacional 35, en periferia de la ciudad capital. 

En la sede del Ministerio Público Fiscal, la fiscal del caso Cecilia Martiní, junto con el ministro de Gobierno y Justicia Ariel Rauschenberger, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, la secretaría de la Mujer Liliana Robledo y el secretario de Derechos Humanos Juan Pablo Fasce realizaron la conferencia de prensa.

“Los restos de Andrea López continúan desaparecidos, no sabemos cuál es su paradero y concretamente este miércoles recibimos un llamado de la Secretaría de Derechos Humanos donde nos dijeron que quien fuera condenado por el homicidio a Andrea López -en referencia a Víctor Purreta-, tenía interés de brindar datos respecto de su cuerpo” detalló la fiscal.

“Automáticamente coordinamos la realización de una serie de autorizaciones judiciales para que Purreta fuera trasladado al Ministerio Público Fiscal y en el día de ayer se mantuvo una entrevista con el condenado y su abogado. Él efectivamente manifestó interés en brindar datos respecto del sitio específico en el cual había depositado los restos de Andrea López” afirmó.

A partir de ahora, con esta información la Fiscalía y la Agencia de Investigación Científica trabajarán en el lugar.

“Es una tarea que se tiene que realizar en forma muy minuciosa porque estamos buscando algo que, si esta información que nos da el condenado se corresponde, son restos que tienen casi 20 años de antigüedad, tiene que ser muy minuciosa para no perder aquel material que podamos encontrar” aclararon.

“Estamos buscando un único sitio, pero de todas maneras es la palabra de un condenado. Lo que pasa es que no recuerda con precisión, nos dio los lugares que él entendía como posibles” reafirmó sobre las declaraciones del femicida.

Fuente: RADIO DON

Facebook
Twitter
WhatsApp

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: